
Nuncia M.
Gastrónomo
Miembro Foodie
82
Puntos
-
Ranking mes
-
Ranking Total
Sobre mí
Miembro desde:
Septiembre de 2013
9 comentarios en Panamá

No tiene fotos en panama
La Vitrola
Lo mejor de la Vitrola no es su comida, que tampoco es mala, sino esos músicos que hacen que la noche sea un lugar de encuentro aunque para ello no se pueda hablar de lo alto que están las bocinas!! Sin duda un lugar para ir con amigos y olvidarte un poco de la ciudad de Panamá; solo por eso volveré..
Kassai
Siguiendo con mi hoja de ruta de restaurantes en Costa del Este, me bajo del taxi (vaya con los taxistas) en Kassai. Había oído hablar bien de él a varias personas, y sus dispares comentarios. Para no ser grosera, el lugar bien diseñado y espacioso no hace gala de sus platos. Buenos, si, pero sin alma, como todo muy poco nice y esa forma de guardar el pescado en "plásticos" en vez de un material más japonés, ya denotaba que sus sushi, niguiris y etc no iban a ser lo más. Por lo contrario de la cocina caliente, que sí dio la talla (para mi, claro está). Servicio muy atento y educado donde creo que repetiría a ver si han cambiado los utensilios del mostrador del sushiman.
Madrigal
Termina mi intensa semana de restaurantes para acabar escribiendo, que no hablando, de Madrigal. Andrés Madrigal para ser exacto. (Madrigal se llama a si no por su nombre, dicen algunos) Al igual que empiece con Mario Castrellón (ellos dos son muy buenos amigos, me consta), sus cocinas son de las más interesantes y honestas de Panamá; por cierto, Excelente su ponencia, la del joven Andrés, que merecen palabras muy serias sobre la gastronomía de Panamá. Volviendo a los fogones, este cocinero (no le gusta que le llamen Chef), escribe, dibuja, fotografía y habla en su Blog, andresmadrigal.com, y en el prestigioso periódico digital huffington post de España, sobre Panamá y otros avatares de la gastronomía; realiza una cocina sencillamente magistral. Sencillamente por su calidad de materia prima y renunciando a las ciencias consagradas por otros cocineros de mucha más fama internacional que él. Sencillamente, por la honestidad con que trata el producto panameño (dice que le 90% de su carta es panameño) y sencillamente honesta por identificar su cocina como La Cocina de Equipo. La carta de vinos está al 80% de lo que pretende este cocinero y ya es interesante, sobre todo por sus precios, donde no se entiende que otros restaurantes tengas los mismos vinos un 30% más caro que Madrigal. Por otro lado, de vez en cuando, Madrigal tiene Café Geisha, pero no siempre porque su proveedor no es muy asiduo a mandarlo, pero pregunten, pregunten porque es de lo más rico de Panamá (el café). Y dejo el final para lo mejor. NO duden en tomar el menú degustación que varia todos los días (no todos los platos), y lean la frase del enunciado y disfruten de todo. Ceviche de corvina con sorbete de parchita y espuma de coco Canelones rellenos de la clásica ropa vieja panameña, hojas cultivadas en Boquete y flores silvestres Parrilla de verduras del mercado de abastos con pimentón de la Vera Mero sobre guiso de tomate, zapallo y pan rústico con pesto afroantillano Lomo de cordero, cocinado a baja temperatura y terminado al horno, con zanahorias glaseadas en su zumo Homenaje al Valle de Antón: Tarta inversa de queso con bayas heladas de frutos rojos.
Smoke Shack
Si hay que resumir este restaurante en breves palabras sería: Que groseros son sus mesoneros! o los encargados de sentar a las personas educadas. De su comida, poco puedo decir porque fue tan malo el servicio que pedí la cuenta a mitad de la comida. Lo poco que tome no estaba malo. pequeñas hamburguesas de cerdo, un "pastel" de espinacas y unas patatas amontonadas con carne. La carta de vino, por llamarla algo, cara.
Humo BBQ
Una vez hablado con Mario Castrellón, me acerque a Humo y pregunte por su chef. Grata sorpresa!! Concepto parecido a algunas ofertas de Brooklyn NY y muy bien resueltas, aunque un poco caro. Carta de vino interesante, pero mejor sus cervezas y tragos.
Capital Bistró Panamá (Antigua administración)
Escuchando la ponencia de su Chef Elias Murciano, uno espera llegar a su restaurante y encontrarse, o reencontrarse con sus palabras lo cierto es que no fue así. su cocina, rica, no deja ese regusto que una viajera y gastronoma busca. Igual una mala noche, un servicio no muy acertado...el caso es que tendré que volver un día muy temprano y retomar donde deje la cena. El menú interesante, pero sus platos no tanto. La bodega de vino muy poco acertada y muy caro. Los postre muy acertados. El café mejor en otro lado.
Segundo Muelle (San Francisco)
Tercer encuentro de la semana pasada: Segundo Muelle, o bien se podía llamar "un pedacito de Peru" Los cebiches estuvieron acertados, y de ahí subiendo un poco el nivel. Postres muy buenos y pequeñas dosis de buen criterio en el servicio. Tal vez una de las mejores ofertas en cocina peruana, que no panameña.
Maito
Varios días hablando e intentando de escribir sobre las mejores ofertas de Panamá y comienzo con Mario Castrellón: Comida muy bien elaborada con pequeños matices (personales) de terminación. Servicio muy atento y muy buena bodega de vino. Les recomiendo ir a la hora de la cena, es mucho más interesante que su oferta de medio día.
Rausch
Siguiendo el orden de restaurantes visitados toca Éste: Muchas atenciones y buenas palabras, pero para mi gusto, más atenciones y menos palabras sería lo correcto. La comida buena, pero hasta ahí. Servicio: si no te sales del guión bien, pero no profundizar porque se pierden, y sobre el ambiente muy recargado. Volveré.